En la era de Instagram; para conseguir atraer más clientes a tu restaurante, definitivamente las reglas del juego han cambiado.

Si hace unos años tus clientes te pedían sabores únicos y una gran atención, lo que te exigen ahora es innovación y una mejora continua en la experiencia que viven.

Una de las nuevas reglas para tus clientes, la cual que vemos cada día en todo el mundo es sacar la mejor foto, al plato más colorido, con la vajilla más espectacular, con la pared más visual….

Pero no todo vale a la hora de decorar tu restaurante o montar tus platos para llamar la atención de este tipo de cliente, porque hoy en día hay un color que está causando furor.

¿Y cuál es ese color que brilla ahora mismo en las redes sociales?

El púrpura.

¿Qué ha pasado para que ahora los clientes estén a la caza del color morado?

Algunas de las razones:

Las redes sociales.

Ya sean bayas de acai, zanahorias moradas o productos con sabor a remolacha, la comida morada aparece en los menús de los restaurantes, en las listas de ingredientes y en feeds de Instagram. De hecho las redes sociales en sí, y en particular las plataformas visuales como Instagram, Facebook y Pinterest, han sido un factor clave para el crecimiento de esta tendencia púrpura.

En el informe “Come con tus ojos” de Mintel, los analistas determinaron que las sociedades se han convertido en visuales y más centradas en la experiencia, es por esto que se ha impulsado la demanda en el mundo occidental por los colores más llamativos en la industria gastronómica.

Todo comenzó con el aumento de restaurantes y cafés que diseñaron alimentos pensando en la foto que sacarían sus clientes y que luego las compartirían en sus redes sociales.

Al ver el éxito de esta tendencia y como táctica de marketing, el movimiento se ha trasladado desde entonces hacia la industria de alimentos procesados. Un buen ejemplo lo vemos en las pizzas que puedes encontrar en el supermercado con base de remolacha.

Para luego pasar a los packagings de este color para asociarlos con un producto de moda y más saludable.

Otro factor clave en la captación de ingredientes morados se relaciona con sus beneficios nutricionales.

Los alimentos morados a menudo son ricos en antocianina, un flavonoide con cualidades antioxidantes, y muchos se consideran superalimentos.

Por supuesto, algunos súper alimentos “de moda” en la categoría han experimentado popularidad desde hace algún tiempo como los arándanos, que a menudo contienen un jugo morado, remolacha y bayas de acai. Los ingredientes más nuevos, al menos para la dieta occidental, que de manera similar ofrecen beneficios de salud funcionales incluyen la patata dulce púrpura, zanahoria púrpura, coliflor morada y arroz negro, que se ve púrpura cuando se hierve.

Si te ha llamado la atención esta tendencia tú puedes incorporar ingredientes morados en tus preparaciones mediante la mezcla de colores morados con otros más tradicionales o que contrasten como pueden ser los también llamativos azules y verdes.

También puedes utilizar vajillas y bebidas de este color.

Estos ingredientes que son sanos y visualmente interesantes, gracias a su aporte nutricional y a las redes sociales no van a desaparecer.

Y este llamativo color no lo encuentras solo en la comida, sino también en interiorismo.

Como seguro sabrás, el sabor ha sido durante mucho tiempo el enfoque a la hora de innovar la industria gastronómica, pero hoy en día los clientes exigen innovaciones que involucran todos los sentidos.

Si quieres atraer clientes jóvenes o mujeres ya sabes cuál es el camino a seguir.

¿Qué te parece el furor por el color púrpura?

¿Lo utilizas en tus presentaciones, recetas o en el interiorismo de tu negocio?

Si te ha gustado este contenido y quieres estar al día en estrategias de marketing, tendencias gastronómicas y conocimiento de clientes te recomiendo que mires como el curso Experto en Innovación en Marketing y Gestión de Restaurantes te ayudará a conseguirlo. Mira todo lo que vas a aprender aquí.

Saludos.

Erika

Escuela Marketing Gastronómico

2 COMENTARIOS

Comentarios

  1. daniela dice

    Extraño porque cá en Chile tenemos un roll que se basa en remolacha y no funciona mucho al igual que un roll que tiene una salsa acevichada y toques de remolacha para el color coronado con un sashimi de pulpo 🙁

    • EriSofi dice

      Hola Daniela.

      Me imagino que depende mucho del producto y cuán apetitoso puede resultar para un cliente, tal vez (no lo sé) en un roll el cliente no le llama la atención y en otros productos sí.

      Lo que comentas de todas formas es un buen ejemplo de que lo que funciona en un lugar, puede que no funcione en otro. El marketing hay que adaptarlo a cada restaurante y cada cliente.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.