Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible

Estoy muy contenta de participar en FITS, el Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible que se celebrará en Santiago de Chile del 14 al 17 de Octubre.

Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible

Este foro está organizado por una de las primeras alumnas de la Escuela de Hostelería Online de Marketing Gastronómico, Beatriz Martín consultora internacional en proyectos de turismo sostenible y por Marta Lorenzini fundadora y CEO de Eco sostenible.

En este vídeo os cuento más del congreso y de mis ponencias sobre Turismo Gastronómico Sostenible y de Marketing Online para captar más clientes a través del Blog.

Imagen de previsualización de YouTube

Como os comentaba en el vídeo, nos han invitado como bloggers y expertos en marketing turístico o gastronómico al siguiente grupo:

Qué ganas de conocerlos a todos y compartir muchas experiencias y seguro que anécdotas.

A raíz de este foro y que se celebra en Chile os quiero dejar una reflexión sobre la importancia que tiene la gastronomía en turismo.

El turismo es de los pocos sectores que sigue creciendo y es el motor económico de muchos países. El turismo genera empleo, riquezas, pero también incentiva la creatividad de emprendedores y empresarios que desean ofrecer propuestas diferentes y sostenibles en el tiempo.

Una de las grandes tendencias que podemos ver entre los turistas de todo el mundo es conocer la cultura y costumbres de ciudades, barrios y países a través de su gastronomía. Y a esto lo denominamos turismo gastronómico. Muchas personas se cansaron de ir sólo a museos y de ver monumentos, ahora el turista busca experiencias, historias y productos locales para entender el por qué de muchas culturas y sobre todo interactuar con los locales y sus costumbres.

Como vemos en la foto, en muchos museos vemos más gente mirando sus móviles que los cuadros  🙂

 Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible

 

En mi charla del  Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, comentaré que Chile tiene que encontrar su identidad, rescatar recetas de nuestros antepasados, sacarlas al mundo en diferentes formatos, como ferias, recetarios, programas de televisión, etc. Y comenzar a crear producto turístico de calidad.

Lamentablemente Chile carece de esa renovación tan esperada de su cocina, porque aunque tengamos restaurantes como Boragó, octavo en la clasificación de 50 Best Latinoamérica con una cocina innovadora y diferente, lo que más vemos en Chile, es o gastronomía tradicional, carnes a las brasas, mariscos, pescados, empanadas, etc., peruana (cada vez en Chile hay más restaurantes peruanos, que triunfan de una manera internacional clásica)

Restaurante Boragó Santiago de Chile

Restaurante Boragó Santiago de Chile

 

Pienso que Chile tiene mucho trabajo por delante, que con formación y con una hoja de ruta, logrará enseñar al mundo su gran gastronomía, atrayendo así a millones de turistas de todo el mundo. Al menos eso es lo que quiero pensar.

En mi ponencia de FITS hablaré como los destinos, ciudades,  etc. que se quieran diferenciar, pueden utilizar el marketing gastronómico y turístico para destacar de su competencia, siempre poniendo en valor su gastronomía local, única e irrepetible.

De qué hablaremos los bloggers en el Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible

  • Herramientas de E-Marketing aplicadas al turismo
  • Cómo crear estrategias de marketing basadas en la sostenibilidad, para ser diferente y vender más
  • Sostenibilidad en la Empresa Turística:Tendencias, Retos y oportunidades
  • Marketing para el Turismo Sostenible
  • Caso de Ecotumismo; Cómo llegar a ser un referente a través del blog
  • Retos y oportunidades en el emprendimiento turístico: Caso TurisTic
  • Caso de Marketing Gastronómico: Cómo creé mi negocio a través de un blog
  • Marketing de guerrillas para WordPress

Lógicamente, hay muchas charlas más de diferentes temas. Mirad la web del evento para conocerlas todas.

 Apúntante ahora a FITS haciendo click en este enlace —> www.fits.cl

Un saludo

Erika

escuela de hostelería marketing gastronómico

Escuela de Hostelería Marketing Gastronómico

1 COMENTARIO

Retroenlaces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.