marketing gastronómico Erika Silva

En España hay casi 80.000 restaurantes abiertos y un bar por cada 132 habitantes.

Según Marc Casanovas de Playground, España es el país con más bares de mundo.

¿Por qué te lanzo estas estadísticas?

Para recordarte que tienes que ser o muy bueno, u ofrecer una muy buena oferta valor-precio, o tener una propuesta de venta totalmente incomparable e irreproducible para que los consumidores te escojan a ti.

Sí, estoy segura que haces todo lo posible por diferenciarte, pero si no utilizas todos los medios digitales a tu disposición en la actualidad, te vas a quedar corto.

Es así.

Sin “geolocalizar” tu negocio en las muchas plataformas digitales que existen en la actualidad, el cliente que busca dónde cenar esta noche en su móvil ni te va a ver. Por muy buen menú que hayas preparado.

 

¿Qué significa “geolocalizar” tu restaurante?

El consumidor actual vive pegado a su móvil como si su vida dependiese de ello.

A ti, tal dependencia te da una ventaja muy importante.

¿Por qué?

Porque te permite:

  1. Mostrarle tus menús y ofertas donde quiera que esté,
  2. Facilitarle la reserva,
  3. Guiarle hasta tu puerta.

Y ahí, precisamente, es donde entra la geolocalización.

O en un castellano más claro: la capacidad para obtener la ubicación geográfica real de un objeto.

¿Más claro aún?

Imaginemos que tu cliente (que vive en Madrid) está en casa de unos amigos y deciden que les apetece un buen churrasco argentino, pero que no quieren alejarse de su barrio, Chamartín.

Cogen su móvil y buscan “churrasquerías en Chamartín”.

Google les indica que, en Chamartín no hay churrasquerías argentinas, pero les muestra un mapa indicándoles que, a tan sólo 2 km de esa zona te tienen a ti.

Y como, tú te habías esforzado en hacer una web móvil de lo mejorcito, no dudan en pulsar el botón de reserva.

En este caso, la geolocalización te ha aportado un cliente.

Y seguro que te aportará muchos más si te la tomas en serio.

Si tu negocio no está geolocalizado, al cliente le resultará muy difícil encontrarte en Internet.

No olvides que, según diversos estudios, el 85% de los consumidores utilizan este tipo de formato en sus viajes, un 45% lo utiliza para compartir sus experiencias en hoteles, y otro 40% en restaurantes.

Y, aquí es donde entra Tripadvisor.

 

Si tu restaurante no está en Tripadvisor, no existes

 “Quien domine los secretos de los algoritmos matemáticos del gran gigante de las recomendaciones en Internet” nos recuerda de nuevo Marc Casanovas, “puede fulminar a la competencia sin ni siquiera haber puesto un plato caliente en la mesa”.

 ¿Te hace falta dominar los secretos de los algoritmos matemáticos de Tripadvisor para conseguir clientes de esta plataforma?

Tal vez.

Pero puedes empezar por registrarte y crear un perfil atractivo, con fotografías que reflejen el ambiente de tu local, y la calidad de tu producto.

Y a continuación, como sigue recomendando Marc, “convoca a todos tus amigos hambrientos con la batería del Smartphone cargada para hacer mil fotos con filtros increíbles. Una vez reunidos, invítalos a comer los platos estrella con una única condición: dejar por las nubes en TripAdvisor la comida, el servicio, la atmósfera y sobre todo la ecuación mágica de calidad/precio. Si consigues que todos los primeros comentarios sean excelentes, ya puedes decir alto y claro que tu restaurante está listo para triunfar.”

Fácil, ¿no?

Pues, eso parece.

Al menos, eso te dirían muchos de los restaurantes que apuestan por esta plataforma.

Cal Siscu, por ejemplo.

Tal y como nos cuenta el equipo de la empresa de marketing Veziko, Este restaurante ubicado en la población costera de Cambrils, en España, llevaba ya más de una década deleitando a comensales nacionales y extranjeros con sus exquisitos arroces y suquets de pescado y marisco fresco de la zona, a precios muy razonables.

Pero, Cal Siscu no tenía presencia digital de ningún tipo: ni web, ni blog, ni redes, ni Tripadvisor.

Tras contratar a esta empresa de fidelización de restaurantes, Cal Siscu centró todos sus esfuerzos en mejorar su perfil en Tripadvisor.

Ahora, el cliente puede llamar desde la web móvil de Cal Siscu, efectuar su reserva a través de una plataforma especializada, o contactarles por WhatsApp.

Marketing Gastronómico Erika Silva

Se enlazó también el perfil de Cal Siscu en Tripadvisor con las redes y flyers del restaurante.

Se activó un POPUP que aparece automáticamente al entrar en la web móvil y solicita la opinión del cliente en Tripadvisor.

Incluso se diseñaron unas tarjetas que los camareros entregaban a todos sus clientes, pidiéndole que opinara en Tripadvisor.

¿Los resultados?

Espectaculares.

De no tener presencia ninguna en Tripadvisor, Cal Siscu pasó a situarse en las primeras posiciones de las búsquedas de restaurantes en Cambrils, y a aparecer siempre en la primera página de “Los mejores restaurantes en Cambrils“.

La web, que estaba referenciada en Tripadvisor, recibió miles de visitas durante el verano.

¿Se tradujo eso en mayores ventas?

Sin lugar a dudas.

Los turistas vienen ahora a Cambrils parar probar su espectacular menú a tan solo 10,50€ y su gran variedad de vinos y ginebras.

En Cal Siscu ahora, no cabe ni un alfiler.

 

Pruébalo.

Te llevará unos minutos arrancar, y tal vez unos meses conseguir tus objetivos, pero que no te quepa la menor duda que al estar en TripAdvisor dejarás de ser invisible. 

Y si quieres ahondar en temas de promoción y gestión de tu restaurante, visítanos en Escuela de Hostelería Online de Marketing Gastronómico.

Un saludo,

Erika

 

 

0 COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.